Mostrando las entradas con la etiqueta ETL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ETL. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2017

Transformación de Datos con Power Query en Excel (ETL - BI)

Hola a todos, hoy vamos a continuar trabajando con Power Query, y realizaremos nuestra primera transformación de datos con dicha herramienta

El ejercicio lo ejecutaremos en un archivo de excel, que es el resultado de una encuesta practicada con la ayuda de la herramienta para encuestas de Google. Lo que tenemos es un archivo en el que cada linea es una encuesta y en cada columna tenemos la respuesta a cada una de las preguntas realizadas:


En la primera fila tenemos los encabezados de la base de datos. Hacia la derecha, tenemos un total de 40 columnas, una columna por cada pregunta realizada.

La persona que va a realizar la minería de datos sobre esta base, quiere que en una sola columna tengamos todas las preguntas y al lado la respuesta a cada una. Esto, con el objetivo de poder construir una tabla dinámica en la que solo tenga que vincular una columna para tener todas las preguntas incluidas en un solo paso, y no tener que repetir la misma operación 40 veces.

Una opción sería realizar la transposición de las columnas una a una, copiando y pegando, e insertando las filas necesarias. Otra opción, es construir una macro en vba. Nosotros lo vamos a resolver con las herramientas para Transformar datos, que están incluidas en Power Query.

Lo primero será entonces crear un set de datos en Power Query desde un Rango:

miércoles, 7 de junio de 2017

Extracción de Datos desde Archivos de Texto Usando Power Query de Excel (ETL - BI)

Hola, hoy vamos a continuar con los posts sobre extracción de datos (ETL) utilizando Power Query. Hoy realizaremos la extracción, desde un archivo de texto CSV (separado por comas o punto y comas).

Iniciemos por crear un nuevo archivo de Excel y vayamos al menú de Power Query:


El archivo que vamos a extraer tiene la siguiente estructura:

martes, 23 de mayo de 2017

Extracción de Datos desde Páginas Web Usando Power Query de Excel

Hola, hoy vamos a escribir el primer post sobre extracción de datos. Iniciaremos con la opción de extracción de data de páginas web.

Power query ofrece muchas más fuentes para extraer datos, tales como: SQL Server, Oracle, facebook, listas de Share Point, archivos de Hadoop, MySQL etc. La lista es amplia y diversa y con seguridad suficiente para responder a la mayoría de las necesidades que tengamos.

En los próximos posts, trataremos la extracción de información desde archivos de excel, access, texto y xml.

Iniciemos por crear un nuevo archivo de Excel y vayamos al menú de Power Query:


En la parte izquierda del menú, tenemos las opciones para Obtener datos externos. La primera opción, es para traer datos desde tablas creadas en páginas web. Vamos a probarlo, utilizando la siguiente dirección web: https://msdn.microsoft.com/en-us/library/office/ff834966.aspx

Dicha dirección corresponde a la siguiente página de microsoft: