martes, 25 de marzo de 2025

Networking para dummies - Redes para dummies

Hola a todos, después de tomarme todo el año 2024 a modo de descanso, hoy he decidido retomar mi trabajo en este blog que inicie en el año 2013, hace ya 12 años y el cuál espero poder seguir nutriendo con todo lo que he podido aprender a lo largo de estos años de carrera profesional.

La verdad es que a pesar de haber estudiado por mi cuenta temas relacionados con programación y con el diseño de bases de datos, nunca me había preocupado por estudiar o investigar sobre las redes computacionales. Inicie por leer sobre el tema en algunas páginas que encontré en google y en algún momento trate de hacer una aproximación con libros técnicos especializados. La verdad es que para los que no estudiamos una carrera con una base técnica fuerte, es un poco dificil lograr de entender los conceptos y se termina por vivir una frustración al no encontrar bibliografia que de manera simple vaya conectando al lector con los principios que le permitan entender ¿cuál es el trabajo que se realiza en redes y las ventajas que este tiene?, ¿cómo ocurre?, ¿quién gobierna los protocolos de red? etc. 

Después de una busqueda en internet, llegué al libro: Networking for dummies, 10 books in one, de Doug Lowe y terminé por encontrar la respuesta a mis preguntas.

De una manera muy sencilla y directa, el autor presenta los conceptos básicos que permiten que existan las redes de computadores, como se conectan, que protocolos utilizan, como diseñarlas, como resolver problemas con las mismas, etc.

 Los diéz libros que componen la colección son:

1. Iniciando con redes.

2. Entendiendo los protocolos de red.

3. Planeando una red.

4. Implementando una red.

5. Implementando la virtrualización.

6. Implementando Windows Server 2025.

7. Administrando Microsoft 365.

8. Implementando Linux.

9. Administrando una red.

10. Trabajando en Ciberseguridad.

 

Trae ejemplos prácticos, uso de comandos, lenguaje simple, ejercicios prácticos etc.

Recomendado 100%!!!

domingo, 30 de julio de 2023

Financial Modeling - Ejercicio 12 Capítulo 1 , Rentabilidad Fondo Mutuo - Simon Benninga

Hola a todos, hoy vamos a resolver el problema 12 del capítulo 1 del libro: Financial Modeling - Simon Benninga.

12. A mutual fund has been advertising that, had you deposited $250 per month in the fund for the last 10 years, you would now have accumulated $85,000. Assuming that these deposits were made at the beginning of each month for a period of 120 months, calculate the effective annual return fund investors got.

Hint: Set up the following spreadsheet and then use Goal Seek.

Traducción:

12. Un fondo mutuo ha estado publicitando, que si hubieras depositado $250 al mes durante los últimos 10 años, hoy tendrías acumulados $85,000. Asumiendo que los depósitos fueron hechos al comienzo de cada mes, durante 120 meses, calcule la tasa efectiva anual retornada por el fondo en este plazo.

Pista: Utilice la funcionalidad buscar objetivo en su hoja de cálculo.

Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en Google Sheets:




martes, 11 de julio de 2023

Financial Modeling - Ejercicio 11 Capítulo1 , Plan de Ahorros Pago Inicio Año - Simon Benninga

Hola a todos, hoy vamos a resolver el problema 11 del capítulo 1 del libro: Financial Modeling - Simon Benninga.

11. Redo the previous calculation, this time assuming that you make 5 deposits at the beginning of this year and the following 4 years. How much will you accumulate by the end of year 5.

Traducción:

11. Realice nuevamente los cálculos del problema número 10, esta vez asuma que los depósitos se realizan al inicio de este año y al inicio de los siguientes 4. Cuánto tendrá acumulado al final del año 5?

Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en Google Sheets:


En este cálculo, se nos forma una referencia circular. Veamos la formulación del modelo:


La referencia circular, se forma porque decimos que la celda B8 es igual a B7 + C8 + D8. Cuando miramos la fórmula en D8, esta es igual a B8 * $B$2, entonces, para calcular B8, necesitamos calcular D8, pero para calcular D8, necesitamos calcular primero B8. Por esto se produce la referencia circular.

Para resolver, vamos a activar el cálculo iterativo de la siguiente manera:

sábado, 22 de abril de 2023

Libro: Las claves del éxito de Toyota, Jeffrey K. Liker

Hola a todos, hoy voy a dar mis impresiones sobre el libro: Las claves del éxito de Toyota, del autor: Jeffrey K. Liker.

Lo primero es que desde siempre me he sentido atraído por los temas de mejora continua, la revisión constante de los procesos y el reto asociado a la optimización y transformación de los mismos.

En este libro, se puede comprender como la empresa Toyota logra a partir de la construcción de unas sólidas bases culturales, despertar en sus colaboradores de todos los niveles la necesidad permanente de revisar sus operaciones y procesos con el ánimo de desafiarlos y mejorarlos.

Para lograrlo, el CEO de la empresa se convierte en el sponsor de más alto nivel del programa, definiendo así para toda la empresa la importancia y relevancia que este tiene para lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

En esencia su método es sencillo:

1. Identificar el problema.

2. Buscar la causa raíz 

3. Implementar la mejora y controlar la solución

4. Por último: Iterar y seguir subiendo el listón de la calidad.

Para aplicarlo, se exige algo simple y poderoso: ¡Ir al lugar del problema! No es de otra forma que se pueden entender los desafíos y retos por los que pasa una operación o proceso. 

Que te lo cuenten no es suficiente y te puedes quedar con una versión distorsionada de los hechos. Debes ir al terreno, observar, entender y validar, solo así vas a poder tener claramente y de primera mano los hechos y datos de la situación.

miércoles, 22 de junio de 2022

Financial Modeling - Ejercicio 10 Capítulo1 , Plan de Ahorros - Simon Benninga

Hola a todos, hoy vamos a resolver el ejercicio número 10 del capítulo 1, del libro: Financial Modeling - Simon Benninga y que tiene el siguiente planteamiento:

10. You are considering a savings plan which calls for a deposit of $15,000 at the end of each of the next 5 years. If the plan offers an interest rate of 10%, how much will you accumulate at the end of year 5? Do this calculation by completing the following spreadsheet. 

Tabla 1.

This spreadsheet does the calculation twice—once using the FV function and once using a simple table which shows the accumulation at the beginning of each year.

Traducción:

10. Usted esta considera realizar un plan de ahorros que se compone de depósitos de $15,000 al final de cada uno de los próximos 5 años. Si el plan le ofrece una tasa de interés del 10%, cuál será el valor que le entregará este plan al final del quinto año? Realice el calculo construyendo una hoja de calculo como la de la tabla 1. 

Como puede ver, este modelo realiza el calculo de dos maneras: la primera es usando la función VF (valor futuro) y la segunda es mediante el calculo compuesto año a año.

Para resolver este ejercicio, vamos a elaborar el siguiente modelo financiero en Google Sheets.




Como podemos ver, el total que se acumula en el plan de ahorros, al final del quinto año es de $91,576.50.

Hasta la próxima.