Hola a todos, continuando con el desarrollo de los problemas del libro: Evaluación Económica de Inversiones. Hoy vamos a trabajar el problema 2.19:
2.19 Una compañía constructora de casas ofrece a sus compradores financiar los $100.000 de la cuota inicial. Los constructores especifican que cobrarán el 18% anual efectivo durante el primer año y el 24% anual efectivo durante el segundo año. Usted debe firmar 6 letras iguales con vencimiento trimestral. Si la constructora dice que las letras son de $20.450, ¿debe aceptarlas? ¿Qué interés mensual le están cobrando? En caso de que $20.450 no sea la cifra correcta (a favor o en contra), ¿cuál debe ser el valor correcto?
Vamos a construir el siguiente modelo, con el objetivo de resolver el problema:
Como pueden ver, en este modelo, ya realizamos los cálculos para encontrar la tasa trimestral equivalente para el primer y segundo año. Dicho lo anterior, vamos a calcular el valor presente para las cuotas pagadas en los cuatro trimestres del primer año:
El resultado es que los cuatro pagos, descontados con una tasa del 4,22% trimestral equivalen a $73.840. Vamos a hacer lo mismo para los pagos del segundo año, solo que por tener una tasa diferente a la del año 1, para poder calcular la equivalencia correcta, lo vamos a hacer en dos partes como se ve a continuación:
Vamos a construir el siguiente modelo, con el objetivo de resolver el problema:
Como pueden ver, en este modelo, ya realizamos los cálculos para encontrar la tasa trimestral equivalente para el primer y segundo año. Dicho lo anterior, vamos a calcular el valor presente para las cuotas pagadas en los cuatro trimestres del primer año:
El resultado es que los cuatro pagos, descontados con una tasa del 4,22% trimestral equivalen a $73.840. Vamos a hacer lo mismo para los pagos del segundo año, solo que por tener una tasa diferente a la del año 1, para poder calcular la equivalencia correcta, lo vamos a hacer en dos partes como se ve a continuación: