viernes, 1 de mayo de 2020

Las Cámaras de Compensación y la Blockchain, ¿Pueden ser reemplazadas por esta última?

Hace algunos días vengo revisando el tema de la blockchain, sus aplicaciones, sus fundamentos técnicos a nivel general y el impacto que este desarrollo criptográfico puede tener en muchas industrias. Particularmente, me ha llamado mucho la atención la implementación de la cadena de bloques de la red Ethereum y la plataforma que la acompaña.

La red Ethereum es una red entre pares, que funciona de manera descentralizada, donde cada nodo guarda una copia de la base de datos, que se sincroniza cada vez que esta cambia (ej: cuando se crea un nuevo eslabón en la cadena):


imagen tomada de: https://es.vecteezy.com/

Me ha sorprendido la forma en que funciona la cadena de bloques y la capacidad que se tiene en Ethereum para escribir contratos inteligentes, soportados en la red de blockchain.

La ejecución de los mismos se da de manera autónoma y descentralizada, sin requerir de una tercera parte que dirima un posible conflicto, basándose exclusivamente en que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato, entregando a cada parte, lo que le corresponda de acuerdo a como este estipulado en las clausulas del mismo.

Si trasladamos esto al mundo de las negociaciones OTC (over the counter, por sus siglas en ingles), los contratos inteligentes serían un mecanismo que permitiría tener Cámaras de Compensación descentralizadas, condensadas en un smart contract (contrato inteligente) y que servirían para garantizar el cumplimiento de los acuerdos realizados entre traders independientes, que operan en una red que no hace parte de un exchange formal.

Matemática Financiera: Alternativas de Inversión VPN. Problema 5.24 - Evaluación Económica de Inversiones. Rodrigo Varela

Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Evaluación Económica de Inversiones, del Doctor Rodrigo Varela. Continuemos entonces con el problema 5.24 (Alternativas que producen diferente servicio) :

5.24 Entre las siguientes alternativas de inversión, escoja la mejor por VPN considerando un i = 35%:


Para esto, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel:

sábado, 25 de abril de 2020

Instrumentos Derivados: 1.26 Contrato Forward vs Opción Call para Compra de Oro - Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull

Hola a Todos, hoy vamos a trabajar el ejercicio 1.26 del libro: Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull.

1.26 El trader A entra en un contrato forward para compra de oro con un precio de $1,000 la onza dentro de un año. El trader B compra una opción call para comprar oro a $1,000 la onza en un año. El costo de la opción es de $100 por onza. ¿Cuál es la diferencia en las posiciones tomadas por los dos traders?

Vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel para responder el problema:


Y si graficamos las funciones de utilidad de cada trader:


Entonces, podemos ver que por arriba de un precio de $1,000 la onza, la utilidad del Trader A siempre va a ser mayor que la del Trader B, esto es claro, debido a que la posición tomada por este, tiene un mayor riesgo que la posición del Trader B. Si el precio spot dentro de un año se encuentra en un nivel por debajo de los $1,000 y llega por ejemplo a caer hasta $600, el Trader A incurrirá en una pérdida de -$400, mientras que el Trader B, solo tendrá una perdida de -$100 que es el valor que pagó por la opción.

Hasta la próxima.    

jueves, 23 de abril de 2020

Instrumentos Derivados: 1.15 Venta de Opción Call - Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull

Hola a Todos, hoy vamos a trabajar el ejercicio 1.15 del libro: Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull.

1.15 Es Mayo y un trader vende un contrato de una opción call con maduración en Septiembre y con un precio strike de $20. El precio de la acción al momento de la venta es de $18 y el precio de la opción es de $2. Describa los flujos de caja del trader si la opción se ejecuta en Septiembre y el precio spot de la acción en ese mes es de $25.

Vamos a construir el siguiente modelo para explicar los flujos:


El trader registrará una perdida por $3, explicada por $2 que recibe por vender el contrato y -$5 que pierde por la ejecución del mismo en Septiembre, ya que vende en $20 un activo que tiene un precio de $25.

Hasta la próxima.

Instrumentos Derivados: 1.14 Compra Opción Put - Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull

Hola a Todos, hoy vamos a trabajar el ejercicio 1.14 del libro: Options, Futures and Other Derivatives, John C. Hull.

1.14 Suponga que una Opción PUT para el mes de Junio para vender una Acción de $60 tiene un costo de $4 y la idea es tenerla hasta su maduración. ¿Bajo qué circunstancias tendrá una ganancia el vendedor de la opción? ¿Bajo qué circunstancias será ejercida la opción? Dibuje un diagrama ilustrando como es la relación del precio de la acción y la ganancia o perdida que se genera cuando se madura el instrumento.

Vamos a construir el siguiente modelo financiero. Empezaremos con el punto de vista del vendedor:


Si trazamos una gráfica podemos ver: