Vamos a trabajar el problema 34 y lo resolveremos en excel:
34. El ingeniero Ramírez compró un tractor con un anticipo de $52,000 y 18 abonos mensuales vencidos de $15,750. Luego de efectuar el sexto se retrasa con 7. ¿Con cuánto se pone al corriente al hacer el pago 14, si le cargan intereses del 10.68% anual, capitalizable por meses?
Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel:
Veamos en el siguiente video, como es el paso a paso para construir el modelo y utilizar Buscar Objetivo:
Entonces, el valor con el que el ingeniero Ramírez se pone al corriente en el pago 14 es de $129,996.
Vamos a trabajar el problema 25 y lo resolveremos en excel:
25. Es la renta mensual anticipada equivalente a $5,000 trimestrales anticipados, considerndo intereses del 15% efectivo.
Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel:
Lo primero que tenemos que hacer en este ejercicio es calcular la tasa mensual. Esto lo hacemos en la celda B4. El cálculo de la renta mensual equivalente anticipada, lo vamos a realizar utilizando la función PAGO() de excel.
Como podemos ver en nuestro modelo, en la celda B6, el valor es de $1,686.12.
Vamos a trabajar el problema 34 y lo resolveremos en excel:
34. En el problema 33, ¿De qué cantidad sería cada abono si fueran bimestrales?
Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel:
Lo primero que tenemos que hacer en este ejercicio es calcular la tasa bimestral. Esto lo hacemos en la celda B11. El cálculo de la cuota, lo vamos a realizar utilizando la función PAGO() de excel.
Como podemos ver en nuestro modelo, en la celda B12, el valor de la cuota bimestral es de $254,638.00.
Vamos a trabajar el problema 33 y lo resolveremos en excel y python:
33. La empresa “Diseño e Impresión Virtual” compra una máquina con un anticipo del 25% y
12 pagos mensuales de $95,000 con cargos del 12.36% nominal mensual. ¿Cuál es el precio
de la máquina?
Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel:
En este ejercicio tenemos un precio inicial de la maquina que es desconocido. Sabemos, que el 75% de ese precio al financiarlo con las condiciones planteadas, se paga con cuotas uniformes de $95,000. Entonces lo primero que vamos a hacer es encontrar cual es el valor presente equivalente a las 12 cuotas, para esto utilizaremos la función VA() de excel.
Como podemos ver en nuestro modelo, en la celda B8, tenemos que el valor presente de dichas cuotas y que equivale al 75% del precio de la máquina, es de $1,067,208.43.
Ahora, para determinar el precio del 100% de la máquina, dividimos ese valor presente entre 75%, con lo que llegamos al 100% del precio, que en este caso es de: $1,422,944.57.
Para resolver el problema en python, vamos a escribir el siguiente script en la plataforma colab de google:
Haciendo uso de la función pv() de la librería numpy-financial, llegamos al mismo resultado que obtuvimos con anterioridad en excel.
A continuación el código fuente:
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters