Mostrando las entradas con la etiqueta tasa anticipada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tasa anticipada. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de octubre de 2021

Matemática Financiera: Ejercicios 5.4, Problema 25 - Renta Mensual Anticipada Equivalente - José Luis Villalobos

Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Matemáticas Financieras Tercera  Edición del autor José Luis Villalobos. 

Vamos a trabajar el problema 25 y lo resolveremos en excel:

25. Es la renta mensual anticipada equivalente a $5,000 trimestrales anticipados, considerndo intereses del 15% efectivo.

Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel: 


Lo primero que tenemos que hacer en este ejercicio es calcular la tasa mensual. Esto lo hacemos en la celda B4. El cálculo de la renta mensual equivalente anticipada, lo vamos a realizar utilizando la función PAGO() de excel

Como podemos ver en nuestro modelo, en la celda B6, el valor es de $1,686.12.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Finanzas: Plan Ahorro Programado, Ejercicio 6.5 - Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión. Juan Sergio Cruz

Continuando con los problemas del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión (link), vamos a trabajar el problema 6.5.

6.5 A la fecha se depositan $600.000 en una Corporación Financiera que tiene establecida una tasa de interés del 17,55% Anual Trimestre Anticipado. Transcurrido un año, se comienzan a realizar depósitos trimestrales por $125.000. ¿Cuántos depósitos se deberán realizar para que en total se acumulen $10.000.000?

Vamos a construir un modelo financiero en excel para resolver el problema planteado:


Y utilizando la funcionalidad Buscar Objetivo:

 

Finanzas: Ahorro Programado, Ejercicio 6.4 - Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión. Juan Sergio Cruz

Continuando con los problemas del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión (link), vamos a trabajar el problema 6.4.

6.4 Un ahorrador deposita semestralmente $250.000 durante 5 años en una institución financiera que reconoce una tasa de interés del 18% anual trimestre anticipado. Posteriormente se van a realizar retiros de $X en los años 5 y 8. Si la tasa de interés en el período de retiros (del año 5 al 8) se incrementa al 24% efectivo anual, ¿cuál es el monto de los retiros, si con el último se agota la cuenta de ahorros?

Vamos a construir un modelo financiero en excel para resolver el problema planteado:


Y utilizando la herramienta Buscar Objetivo:

sábado, 20 de abril de 2019

Finanzas: Préstamo Pago Capital al Final del Plazo, Ejercicio 5.4 - Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión. Juan Sergio Cruz

Continuando con los problemas del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión (link), vamos a trabajar el problema 5.4.

5.4 Un comerciante adquiere de un banco un préstamo de $1.000.000, en las siguientes condiciones financieras:

Cobro de intereses por trimestre anticipado equivalente a una tasa anual del 36%; plazo de un año; gasto de apertura del crédito del 5% de su valor nominal, cobrado por anticipado; pago de capital en un solo contado al final del año.

a) Determine en cada trimestre, la erogación monetaria que origina esta acreencia.

b) Calcule el costo anual efectivo del préstamo.

Vamos a construir nuestro modelo financiero en excel, para resolver el problema:

Con lo que tenemos, que los pagos flujos de cada trimestre son: Trim 0: +$876.009, Trim 1: -$73.991, Trim 2: -$73.991, Trim 3: -$73.991 y Trim 4: -$1.000.000.

Al descontar estos flujos, tenemos que la verdadera tasa de interés cobrada por el banco en la operación es del 44,72% Anual.

A continuación, la formulación del modelo:


Hasta la próxima.

viernes, 19 de abril de 2019

Finanzas: Préstamo Empresa Manufacturera, Ejercicio 4.12 - Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión. Juan Sergio Cruz

Continuando con los problemas del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión (link), vamos a trabajar el problema 4.12.

4.12 Una empresa del sector manufacturero obtiene de un banco comercial un préstamo por $30.000.000, con plazo de cinco años y con el compromiso de cancelarlo en cuotas trimestrales, reconociendo una tasa de interés del 34% Anual Semestre Anticipado. Al realizar el pago 8, la empresa logra reestructurar el préstamo y en adelante cancelará mediante pagos anuales con incrementos entre años del 15%.

Establecer el valor correspondiente a los tres pagos anuales.

Vamos a construir un modelo financiero en excel, para resolver el problema planteado:


Después de realizar las conversiones de tasas necesarias y de encontrar el valor de capital abonado en los primeros dos años, utilizamos la funcionalidad Buscar Objetivo, para resolver:

sábado, 6 de abril de 2019

Finanzas: Tasa Anticipada Equivalente, Ejercicio 3.15 - Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión. Juan Sergio Cruz

Continuando con los problemas del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión (link), vamos a trabajar el problema 3.15.

3.15 Se constituyeron depósitos de $50.000 al finalizar cada mes durante 24 meses, a una tasa de interés del 1,8% mensual. ¿A qué tasa de interés se debe colocar el mismo número de depósitos, por el mismo valor, pero anticipadamente, para obtener el mismo valor futuro?

Vamos a construir el siguiente modelo en excel para resolver el problema:


Y vamos a utilizar la funcionalidad Buscar Objetivo para encontrar la solución: