Mostrando las entradas con la etiqueta pmt(). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pmt(). Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2022

Financial Modeling - Ejercicio 7 Capítulo1 , Calculando la Anualidad para cubrir un Préstamo usando Google Sheets y Python - Simon Benninga

Hola a todos, hoy vamos a continuar resolviendo los problemas del libro: Financial Modeling - Simon Benninga. En esta oportunidad, vamos a resolver el ejercicio 7 del capítulo 1.

7. Calculate the flat annual payment required to pay off a 13%, 5-year loan of $100,000.

Traducción:

7. Calcule el pago anual para cancelar un préstamo de $100,000, que tiene un plazo de 5 años y una tasa efectiva anual del 13%.

Primero, vamos a construir el diagrama de flujos para tener un mejor entendimiento del problema:


Entonces, lo que tenemos que encontrar es el valor de las cinco anualidades uniformes que al traerlas a valor presente y descontarlas con una tasa del 13% equivale a $100,000. 

En el siguiente vídeo, vamos a ver como encontrar dicha anualidad, utilizando Google Sheets y también utilizando Python en la plataforma Colab:


A continuación el código fuente:

sábado, 22 de mayo de 2021

Matemática Financiera: Ejercicios 5.3, Problema 25 - Calcular la Cuota de un Préstamo - José Luis Villalobos

Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Matemáticas Financieras Tercera  Edición del autor José Luis Villalobos. 

Vamos a trabajar el problema 25 y lo resolveremos en excel y python:

25. Un crédito hipotecario de $458,000 se amortiza con 60 abonos mensuales e intereses del

10.2% capitalizable por meses. ¿De cuánto es cada uno?

Para resolver el problema, vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel (vamos a asumir el pago de las anualidades al final de cada período):


Utilizando la función pago() de excelpodemos establecer que con las condiciones planteadas, el valor de las cuotas mensuales del crédito son de $9,776,28.

Ahora, resolvamos el problema en python utilizando el siguiente script, escrito en la plataforma colab de google:


Como ven, llegamos al mismo resultado que habíamos obtenido en excel. En este script, utilizamos la función pmt() de la librería numpy-financial.

A continuación el código fuente: 

domingo, 11 de abril de 2021

Matemática Financiera: Ejercicios 5.2, Problema 23 - Pagos uniformes necesarios para alcanzar un valor futuro - José Luis Villalobos

Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Matemáticas Financieras Tercera  Edición del autor José Luis Villalobos. 

Vamos a trabajar el problema 23 y lo resolveremos en excel y python:

23. ¿Cuánto debe invertirse cada mes al 13.8% capitalizable por meses, para disponer de $129,000 en un año?

Para resolver el problema vamos a construir el siguiente modelo financiero en excel (vamos a asumir el pago de cada anualidad al inicio de los periodos):


Utilizando la función PAGO() de excel, encontramos que el monto de las anualidades uniformes con las que lograremos acumular $129,000 en 12 meses es de $9,972.22.

Para resolver el problema en python vamos a escribir el siguiente script en la plataforma colab:


Como podemos ver, utilizando la función pmt del paquete numpy_financial llegamos al mismo resultado: anualidades de $9,972.22.

A continuación el código fuente:

martes, 6 de octubre de 2020

Construyendo una Tabla de Amortización de Préstamos 2.0 con Python - numpy-financial y tabulate

 Hola a todos, hoy vamos a construir una versión 2.0 de nuestra tabla de amortización de préstamos

Con la ayuda del paquete numpy y de matplotlib incluiremos en nuestro script un par de arrays para guardar los datos relacionados con la porción correspondiente a los pagos asociados al capital y otro para extraer la porción de los intereses.

Teniendo separada esta información, la utilizaremos como un argumento en matplotlib para realizar una gráfica de barras apiladas como la que se puede ver en este ejemplo:


domingo, 4 de octubre de 2020

Construyendo una Tabla de Amortización de Préstamos con Python - numpy-financial y tabulate

Hola a todos, hoy vamos a integrar las funciones financieras que revisamos en los post anteriores (pmt(), npv(), irr() y fv()) y vamos a construir un script que nos permita calcular el resultado de una tabla de amortización para un préstamo construida en Python. 

Para esto, es necesario incluir la función ppmt() incluida en el paquete numpy-financial, la cuál nos permite calcular la porción correspondiente al abono a capital en cada una de las cuotas que se paguen durante el tiempo que dure la obligación:


Vamos a calcular la misma tabla que ya habíamos construido en excel en un post anterior (da clic para ir al post).

Abrimos nuestro cuaderno en colab y vamos a escribir el siguiente código:


Como ven, se trata de un préstamo por $1.000.000 de pesos, a una tasa mensual del 1% y un plazo de 12 meses. 

sábado, 3 de octubre de 2020

Funciones Financieras en Python, Calculando la Cuota de un Préstamo: pmt(), numpy_financial

Hola a todos, hoy vamos a continuar explorando las funciones financieras que nos trae el paquete numpy_financial

El turno es para la función pmt(), que nos sirve para calcular la cuota de un préstamo:



Para verla en uso, vamos a escribir un corto script con el que vamos a resolver el ejercicio 3.1 del libro: Lógicas y Dialécticas en las Decisiones de Inversión, de Juan Sergio Cruz

miércoles, 22 de junio de 2016

Tabla de amortización de prestamos en Excel

Sencillos pasos para construir una tabla básica de amortización de prestamos en Excel.

Se puede extender a un plazo mayor, cambiar la tasa de interés o modificar el valor del préstamo: