martes, 24 de noviembre de 2020

Matemática Financiera: Ejercicios 4.1, Problema 33 y 34 - Inflación Semestral - José Luis Villalobos

Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Matemáticas Financieras Tercera Edición del autor José Luis Villalobos. 

Vamos a trabajar el problema 33 y 34 y los resolveremos en Excel y python:

33. La inflación en enero fue de 0.75%, en febrero de 1.03%, y en marzo, abril, mayo y junio fue, respectivamente, de 0.83%, 0.62%, 1.25% y 0.57%. ¿De cuánto fue en el semestre?

34. En el problema 33, ¿de qué porcentaje es la inflación mensual equivalente si fuera uniforme?

Vamos a construir el siguiente modelo en excel, para resolver nuestros problemas:


Que tiene la siguiente formulación:


Entonces, la inflación del semestre es de 5.15574% y la inflación mensual equivalente es de 0.84139%.

Ahora, vamos a resolverlo en python con el siguiente script:



Y al ejecutarlo tenemos:


Con lo que llegamos al mismo resultado que obtuvimos en excel

A continuación el código fuente:

#problema número 33 y 34
import numpy as np
inflacion = np.array([0.0075, 0.0103, 0.0083, 0.0062, 0.0125, 0.0057])
print('Creamos el array inflacion:', inflacion)
print('Por ser un array de numpy, le podemos sumar 1 a cada elemento:', inflacion + 1) #Si fuera una lista no funcionaría
print('Y por último, calculamos el producto de los elementos;', np.prod(inflacion + 1))
print('-' * 100)
print('La inflacion del semestre es:', (np.prod(inflacion + 1)-1) * 100)
print('La inflación mensual equivalente es:', ((np.prod(inflacion + 1))**(1/6)-1)*100)
view raw mf_ej33_34.py hosted with ❤ by GitHub

No hay comentarios.:

Publicar un comentario