Hola a todos, hoy vamos a continuar con los ejercicios del libro: Matemáticas Financieras Tercera Edición del autor José Luis Villalobos.
Vamos a trabajar el problema 31 y lo resolveremos en Excel y python:
31. Un estudiante de economía obtuvo 8.65 de promedio final en el primer semestre. ¿Cuánto sacó en el noveno si del primero al segundo lo incremento en 2.31%, 1.83% en el siguiente y, respectivamente, 1.05%, 0.93%, 1.12%, 0.05% y 2.11% en los restantes, y en el último su promedio se redujo un 2.5% con respecto al anterior? Note que son nueve semestres.
Para resolver el ejercicio vamos a construir el siguiente modelo en excel:
Como podemos ver, la nota del noveno semestre fue 9.2575. La formulación del modelo es la siguiente:
Ahora, vamos a resolverlo utilizando la plataforma colab de google, mediante un script de python:
Y al ejecutarla tenemos:
Con lo que llegamos al mismo resultado.
A continuación el código fuente:
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
#problema número 31 | |
import numpy as np | |
nota_s1 = 8.65 #esta es la nota del primer semestre | |
var_nota = np.array([0.0231, 0.0183, 0.0105, 0.0093, 0.0112, 0.0005, 0.0211, -0.0250]) | |
print('Creamos el array var_nota:', var_nota) | |
print('Por ser un array de numpy, le podemos sumar 1 a cada elemento:', var_nota + 1) #Si fuera una lista no funcionaría | |
print('Y por último, calculamos el producto de los elementos;', np.prod(var_nota + 1)) | |
print('-' * 100) | |
print('La nota del noveno semestre es:', (np.prod(var_ventas + 1)) * nota_s1) |
Este problemas está también detallado que lo podemos hacer sin el uso de la computadora con este ejemplo tan bien explicado gracias profe por enseñar con tanta calidad
ResponderBorrarHola, con mucho gusto y gracias por comentar!!!
Borrar